Skip to main content

“Máscara Neutra”, Filipe Crawford

Desde 18 de octubre a las 10:00 hasta 18 de octubre a las 13:00

Una iniciativa de la red de programas culturales CAMINHOS.

DURACIÓN: 12 horas

Público general

CONDICIONES DE ACCESO: Inscripción a través de: seducativo.teatrovirginia@cm-torresnovas.pt

La Técnica de Máscaras es un sistema para el aprendizaje del arte de la interpretación donde el uso de una máscara dicta un conjunto de leyes y reglas, creando una metodología concreta para el actor. Inspirada en la herencia occidental del teatro griego antiguo y la Commedia dell’Arte renacentista, la Técnica de Máscaras tiene sus orígenes en la obra de algunos directores de teatro y educadores de los siglos XIX y XX, como Jacques Copeau y Jacques Lecqoc en Francia, o Giorgio Strehler en Italia. Ellos fueron los responsables de revitalizar el teatro de máscaras, desarrollando y perfeccionando una técnica para el actor que actualmente cuenta con numerosos seguidores en todo el mundo.

Las prácticas, que se realizarán en el marco del programa CAMINHOS en Torres Novas los días 18 y 19 de octubre de 2025, incluirán, el primer día de formación, una breve introducción teórica a la Técnica de la Máscara y ejercicios prácticos de preparación para el arte de la interpretación: trabajo corporal y de movimiento; mirada, gesto, presencia escénica, el trabajo de los coros de la tragedia griega y una introducción a la técnica de la improvisación. El segundo día, se presentará la Máscara Neutra mediante una explicación teórica de su historia y uso. A continuación, se realizarán ejercicios prácticos que introducirán su uso, abarcando el teatro gestual, la mímica y la pantomima. Las prácticas concluyen con improvisaciones con la Máscara Neutra, la máscara básica para el trabajo teatral con la técnica de la máscara.

Horario: 10:00 – 13:00 | 15:00 – 18:00

Vila
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.